

Dentro de estos programas, las participantes reciben capacitación en áreas STEAM, donde se fomenta su interés por la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas. Además, se enfatiza el desarrollo de habilidades blandas y la construcción de proyectos. Ofrecemos también capacitaciones en prevención de embarazo en adolescentes, salud sexual y reproductiva, así como charlas sobre el manejo del bullying y el ciberacoso. Para inspirar y motivar aún más, organizamos charlas inspiracionales con directivos de grandes organizaciones, brindando ejemplos de éxito que las jóvenes pueden seguir. Al concluir el programa, las participantes se unirán a la comunidad Alumni, donde podrán compartir y replicar lo aprendido en sus comunidades. Además, contarán con acompañamiento psicológico y recibirán ofertas académicas y educativas para educación continua, así como oportunidades de becas para educación superior.
Tripulante Ella Es Astronauta 2022.
1645 Inscripciones
5 Niñas seleccionadas
4 Departamentos
2 proyectos de innovación y emprendimiento sustentados al Space Center de la NASA.
884 Inscripciones
5 Niñas seleccionadas
4 Provincias alcanzadas
1 proyectos de innovación y emprendimiento sustentados al Space Center de la NASA.
165 Inscripciones
19 Niñas seleccionadas
15 Provincias alcanzadas
2 proyectos de innovación y emprendimiento sustentados al Space Center de la NASA.
190 Inscripciones
10 Niñas seleccionadas
12 Provincias alcanzadas
2 proyectos de innovación y emprendimiento sustentados al Space Center de la NASA.
729 Inscripciones Colombia
188 Inscripciones Perú
196 Inscripciones Ecuador
24 Seleccionadas Colombia
2 Seleccionadas Perú
2 Seleccionadas Ecuador
8 proyectos de innovación y emprendimiento sustentados al Space Center de la NASA.
Esta iniciativa se desarrolla por medio de una plataforma E-learning, con la consolidación de una propuesta metodológica de cuatro meses que busca fortalecer sus habilidades en STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas), habilidades blandas (inteligencia emocional, el pensamiento crítico, el liderazgo, la resiliencia o la gestión del cambio), ofrecer herramientas de aprendizaje que les permitan hacer frente a las problemáticas actuales que enfrentan en sus territorios (prevención de embarazos adolescentes, salud mental, ciberacoso, bullying) y capacitarlas en la formulación y desarrollo de proyectos, esto a través de módulos académicos, charlas inspiracionales, seminarios y foros que generen nuevos conocimientos y las inspiren a profesionalizarse en el futuro en este tipo de carreras, logrando así elevar los índices de mujeres profesionales en estas áreas que han sido masculinizadas durante años. El programa culmina con un bootcamp experiencial en Colombia relacionado con temas espaciales y de propósito de vida.